ACCESOS RAPIDOS

UROLóGA EN TIJUANA

ESTUDIO URODINÁMICO

English Spoken

¡INFORMACIÓN IMPORTANTE!

En nuestra constante búsqueda de ofrecer la mejor atención a nuestros pacientes, entendemos la importancia de diagnosticar y tratar de manera efectiva los problemas relacionados con el control urinario y la salud de la vejiga. El estudio urodinámico es una herramienta fundamental en este proceso. En este artículo, explicaremos qué es el estudio urodinámico, su objetivo, cómo se realiza y responderemos a algunas preguntas frecuentes.

Instagram will load in the frontend.

¿Qué es el Estudio Urodinámico?

Es un procedimiento médico que evalúa cómo almacena y libera orina la vejiga. Este estudio es esencial para entender el comportamiento del tracto urinario inferior, especialmente en pacientes que presentan síntomas de incontinencia urinaria, frecuencia urinaria anormal, o dificultades para vaciar la vejiga completamente.

¿Cómo se Realiza el Estudio Urodinámico?

Se lleva a cabo en nuestra consulta y no requiere de preparación especial. Durante el procedimiento, se utilizan sensores y catéteres para medir la presión dentro de la vejiga y la uretra mientras el paciente vacía su vejiga. Esto ayuda a detectar cualquier anomalía en el funcionamiento del tracto urinario inferior.

Duración del Estudio

Generalmente dura entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la situación específica de cada paciente.

PREGUNTAS FRECUENTES

El estudio puede causar una sensación de incomodidad, pero generalmente no es doloroso. Nuestro equipo está capacitado para asegurar que el proceso sea lo más cómodo posible.

No se requiere una preparación especial, pero recomendamos seguir las instrucciones proporcionadas por nuestro equipo antes de su cita.

Los resultados suelen estar disponibles una semana después del estudio, momento en el cual programaremos una consulta de seguimiento para discutir los resultados y las opciones de tratamiento.

LO QUE OPINAN MIS PACIENTES

0

Años de experiencia

dra-fatima-de-la-garza

Médico Cirujano especialista en Urología, certificada por el Consejo Nacional Mexicano de Urología, miembro activo del Colegio Mexicano de Urología A.C., la Confederación Americana de Urología y la Société Internationale d’Urologie.

Siempre busco las mejores alternativas para el tratamiento de padecimientos urológicos, todo de manera ética, honesta y responsable. La actualización y capacitación contante son parte fundamental de mi filosofía.

Mi principal objetivo es dar diagnósticos correctos, el mejor trato y tratar los padecimientos con tratamientos eficientes para que mis pacientes sientan tranquilidad respecto a su salud.

  • Licenciatura en Medicina.
    2005 – 2011.
    Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Especialidad de Urología.
    Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General del Centro Médico Nacional la Raza.
    Universidad Nacional Autónoma de México.
    2016-2020

Universidad Autónoma de Nuevo León.

Universidad Autónoma de México.

certificada por el Consejo Nacional Mexicano de Urología.

miembro activo confederación AMERICANA DE UROLOGía.

Société Internationale d'Urologie

SOCIEDAD INTERNACIONAL DE CONTINENCIA

× ¿Cómo puedo ayudarte?